LA PRESUNTA INVALIDEZ DE LA NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA FRENTE A UNA ACTITUD RENUENTE DE SUNAFIL (Con ocasión de la Resolución N° 129-2021-SUNAFIL/TFL)

Autor: Yudy Lizeth Cahuapaza Montes. El actual contexto de emergencia sanitaria originada por el brote y propagación de la COVID-19 alrededor del mundo ha originado que los diversos Estados adopten una serie de medidas legislativas a fin de controlar y reducir el riesgo de contagio masivo. Claramente, el ordenamiento jurídico peruano no ha sido ajeno […]

La exclusión de las contrataciones iguales o menores a 8 UIT de la Ley de Contrataciones del Estado como traba burocrática en situaciones de emergencia

Autor: Jordana Morales Padilla. Jordana Morales: «El sistema nacional de abastecimiento ha previsto la figura de la contratación directa para situaciones de emergencia. Aplicable a las contrataciones superiores a 8 UIT, por debajo de dicho monto, no existe una normatividad homologada que permita la contratación directa, lo que ocasiona inmovilismo en la administración cuando se […]

INVALIDEZ MATERIAL DEL DELITO DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS

Autor: Saúl Alexander Villegas Salazar. “El derecho es la garantía de los más débiles frente a los más poderosos” – Luigi Ferrajoli I.- INTRODUCCIÓN: Nuestro Código Penal regula en el artículo 400 el delito de tráfico de influencias como una modalidad de delito en contra de la administración pública; sin embargo, dicha regulación genera ciertos […]

¿Cuál es la importancia de la obtención del ISO 37001 en la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema y el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial?

Autor: Roger Sneider Mercado Marín. El día 3 de agosto, la presidenta de la Comisión de Integridad Judicial, jueza suprema titular Mariem De la Rosa Bedriñana, quien, además, es oficial de cumplimiento, anunció que el Poder Judicial consiguió la certificación del Sistema Gestión Antisoborno-Norma ISO 37001:2016 para su implementación en la Sala Penal Permanente de la Corte […]

LA MORAL LIBERAL DE LA SOCIEDAD COMO FUNDAMENTO DEL DERECHO PENAL

Autor: Cristhian Alexander Cerna Ravines. Existe un fenómeno que desde hace algún tiempo, en nuestra opinión, viene generando una distorsión en el cómo debemos comprender el Derecho, en general, y el Derecho Penal, en específico, el mismo que nos invita a realizar algunas reflexiones por ser sumamente peligroso si se mantiene; nos referimos al distorsionado […]